Colecciones

Colección Museo Ponce, Puerto Rico
Colección Museo Arte Moderno Bucaramanga
Colección Museo de Arte Moderno, Bogotá
Colección Centro ColomboAmericano
Colección Vallauris, Francia
Fule International Ceramics Art Museum Latin American CHINA
TeteraMelusina Colección de Ge Jun, en Modern Pot Art, China – Shanghai International Moder pot Art Bienal Exhibition
I Chi Hsu Curador de flicam
Colección Mobil de Colombia
Colección Museo Arte Universidad Nacional
Colección Museo Arte Contemporaneo Minuto de Dios
Museo del Barro de America Caracas, Venezuela
Museo de Arte Moderno de Pamplona
School of Art, University of Iowa, Estados Unidos
Sin duda alguna, Colombia tiene un grupo pequeño pero significativo de artistas consagrados a trabajar la cerámica. Dentro de éste se destaca Cecilia Ordóñez, cuya obra ya tiene una amplia trayectoria que se remonta a comienzos de los años setentas. Discípula de la reconocida Maestra Beatriz Daza, considera igualmente importantes sus estudios en la Escuela Paul Savignie de Paris y, sobre todo, los llevados a cabo en la Escuela de Artes de la Universidad de Iowa, Estados Unidos, entre 1979 y 1981.
El trabajo actual de Cecilia Ordóñez demuestra una excelente madurez. Los diversos estudios especializados, la docencia que imparte en la Universidad Nacional y los numerosos años dedicados al oficio han comenzado a dar los frutos mas logrados de toda su producción, aunque no puede desconocerse la calidad de sus cerámicas desde por lo menos su temporada norteamericana. Desde entonces, la artista ha utilizado la arcilla cocinada como un material para hacer esculturas. Estas obras se han caracterizado por el grosor de las superficies, las texturas insuaves al tacto, los colores cercanos a los de la tierra, el paisaje, las concavidades mas o menos profundas y, al principio, las claras referencias biomorficas que fueron reemplazadas después por bordes cortantes y por algunos diseños de impronta geométrica.